De hecho la cadena de la diada que celebraron el 11/9 del año 2013 esta inspirada en un hecho similar ocurrido en los paises balticos para librarse del estado sovietico el año 1991.
El tema es interesante, y aunque proclamado por personas independentistas es poco conocido en los detalles no solo por los independentistas sino por el resto de las personas.
Tomemos el caso de Letonia que NUNCA fue un país sino un territorio ocupado militarmente por diferentes potencias de la región, llamase, rusos, alemanes, daneses, polacos, suecos. De hecho existió como país recien en 1918 gracias a la revolución bolchevique que hizo caer el imperio zarista; este acontecimiento permitió que Letonia se declare como estado independiente.
La independencia les duro menos de 30 años, asi que poco después de inciar la segunda guerra mundial, fueron nuevamente un bocadillo para el ejercito soviético. Dos años mas tarde, el expansionismo nazi hizo que los tanques y tropas alemanas circularan por las calles de Riga.
Los nazis ademas de eliminar a la resistencia local, se encargaron de perseguir y exterminar a la población judía. Con la caída del III Reich, los sovieticos volvieron a entrar a Letonia, como si fueran Pedro por su casa, pero ademas proclamados por la poblacion local (recuerden la aclamacion a los franquistas aqui en cataluña). La dominación o invasión soviética persistió hasta que Gorbachov acepto el colapso ruso. En 1991 Letonia se declara de nuevo independiente.
Tras la independencia en 1991, la historia continua, el gobierno de Letonia decreta (esta publicado y esta vigente) “DENEGAR la ciudadanía a aquellos que no se consideraban étnicamente Letones” o "a aquellos que habían llegado a Letonia partir del año 1940", se les permite seguir viviendo en Letonia, pero "no pueden ser ciudadanos plenos", se les considera “ciudadano con ciudadanía indeterminada”, se les declara poseedores de todos los derechos de un ciudadano Leton EXCEPTO que "no pueden ejercer su derecho al voto, no tener derecho a pasaporte, no pueden ocupar cargos en la administración publica pero si en las ONGs". y finalmente para mas sufrimiento de este grupo, casi un tercio de la poblacion, se decreta que "no tienen derecho a pensiones de jubilación."
Occidente es decir la civilizada Europa y USA, no han protestado por este atropello, mas bien aceptan de buen agrado a la nueva nación europea, la explicación es sencilla, con la independencia de los países bálticos se encogían las fronteras rusas, de hecho, nada mas conseguir la independencia, Letonia fue aceptado como miembro de la OTAN.
El año 1999, una comisión especial de la ONU, denuncio la situación de estos “ciudadanos con ciudadanía indeterminada” , equiparo su situación con la de los apátridas en muchas regiones del mundo.
Tras la independencia en 1991, la historia continua, el gobierno de Letonia decreta (esta publicado y esta vigente) “DENEGAR la ciudadanía a aquellos que no se consideraban étnicamente Letones” o "a aquellos que habían llegado a Letonia partir del año 1940", se les permite seguir viviendo en Letonia, pero "no pueden ser ciudadanos plenos", se les considera “ciudadano con ciudadanía indeterminada”, se les declara poseedores de todos los derechos de un ciudadano Leton EXCEPTO que "no pueden ejercer su derecho al voto, no tener derecho a pasaporte, no pueden ocupar cargos en la administración publica pero si en las ONGs". y finalmente para mas sufrimiento de este grupo, casi un tercio de la poblacion, se decreta que "no tienen derecho a pensiones de jubilación."
Occidente es decir la civilizada Europa y USA, no han protestado por este atropello, mas bien aceptan de buen agrado a la nueva nación europea, la explicación es sencilla, con la independencia de los países bálticos se encogían las fronteras rusas, de hecho, nada mas conseguir la independencia, Letonia fue aceptado como miembro de la OTAN.
El año 1999, una comisión especial de la ONU, denuncio la situación de estos “ciudadanos con ciudadanía indeterminada” , equiparo su situación con la de los apátridas en muchas regiones del mundo.
Lo singular, es que si estos “ciudadanos no ciudadanos” que llegan a ser 1/3 de la población, desean obtener la nacionalidad deben aprobar un examen escrito y oral de la lengua Letona, y al parecer el grado de dificultad impuesto es muy alto, segun una noticia de la BBC http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/8630304.stm
La historia es rica en ejemplos y detalles, pero nos importa lo minimo. Existieron aqui en Europa unos apatridas, que al ser vencidos en la guerra civil española y antes de ser aniquilados por Franco, escaparon a Francia, era el año 1939. Se calcula que eran medio millon de personas, de ellos un tercio eran catalanes. En Francia victimas de la indiferencia francesa vivian en campos de refugiados. Un año mas tarde, los colaboracionistas franceses y los alemanes se encargarian de ellos. Los pocos que escaparon, siguieron combatiendo y luchando por sus ideales, combatieron en todos los frentes europeos incluso en africa. Al final un grupo de ellos, conformando la "Novena" un batallon integrado en el ejercito liberador frances encabezo la toma de Paris.
Acabare, repitiendo a MV Llosa, que muchas de las atrocidades que ha cometido el ser humano, se han producido en nombre de los nacionalismos.
Acabare, repitiendo a MV Llosa, que muchas de las atrocidades que ha cometido el ser humano, se han producido en nombre de los nacionalismos.