Es mas interesante la biografia de Friedrich Nietzsche que sus propios libros; sabemos que vivio en la segunda mitad del siglo XIX, muriendo el año 1900 a los 54 años de edad bajo el cuidado de su familia tras pasar 10 años confinado en su lecho con una demencia avanzada. Se dice que murio a consecuencia de la Neuro-Sifilis adquirida en la juventud.
Un autor genial en sus escritos, sin embargo su biografia, puede reducirse a la de un hombre lleno de contradicciones en todos los aspectos de la vida.
Su padre al que perdio a los 5 años y sus dos abuelos (materno y paterno) fueron clerigos, vivio su infancia en un ambiente religioso, de hecho escogio estudiar Teologia como primera carrera universitaria para despues mas adelante centrar todos sus esfuerzos a combatir la religion, es especial el judeo-cristianismo.
Crecio, en medio de una familia donde habian 5 mujeres, su hermana Elizabeth con la que tuvo una relacion de amor-odio, su madre y abuela ademas de dos tias. Fue el unico varon de la familia ya que un hermano fallecio en la infancia.
En su vida adulta no se conoce relacion afectiva con alguna mujer, sino mas bien fomando parte de relaciones amicales y extrañas con 2 mujeres, una de ellas Lou Salome, una mujer rusa con fuerte impulso intelectual. La otra mujer, fue la mujer de Richard Wagner, Cosima quien lo utilizaba incluso para hacer recados de la casa de los Wagner. Con la primera mujer Lou Salome, formo un trio de amigos junto con el filosofo Paul Ree, se dice que ambos propusieron matrimonio a Lou Salome, siendo rechazados por ella, sin embargo viajaban juntos manteniendo una amistad basada en el conocimiento. Paul Ree, tampoco busco la compañia de otra mujer mas adelante, algunos especularon que podia haber una relacion homosexual entre ambos sirviendose de Lou Salome como excusa. Paul Ree escribe un libro y en uno de los originales escribe una dedicatoria a su amigo Nieetzsche, es significativa la dedicatoria : "To the father of this book, with gratefulness from the mother”
En el plano academico, inicio sus estudios en teologia, abandonando luego por la Filologia aborreciendo finalmente esta disciplina para centrarse en la Filosofia. A los 23 años abandona los estudios y se alista como voluntario en la artilleria prusiana, actividad que abandona al poco tiempo a causa de una lesion costal. Alos 24 años, nombrado profesor universitario en Basilea (el profesor mas joven). cargo que abandonaria a los 35 años por problemas nerviosos, recibiendo un pequeña pension para su subsistencia.
Nietzsche tambien renuncio a la ciudadania Prusiana y solicito la nacionalidad Suiza que nunca le fue concedida conviertiendose en un apatrida.
Alguna vez, deseo ser musico, tocaba el piano y pudo componer alguna pieza musical; fue amigo de la familia Wagner y gran admirador de Richard Wagner a quien llego a despreciar mas adelante. Nietzsche escribio algunas composiciones musicales que envio a Wagner y Hans Von Bulow, en ambos casos fue duramente criticado incluso recibio busrlas de este ultimo.
Esta, es la biografia que nos permite entender su obra y en especial su libro mas emblematico "asi hablaba Zaratustra", en este libro hay dos argumentos que no son nuevos :
1)La "muerte de Dios" , este argumento pretende consolidar el ateismo, que en si no es nuevo, ya decadas atras Darwin, de manera silenciosa, analitica y cientifica demostraba que el hombre no habia sido creacion divina sino mas bien producto de la evolucion.
La consecuencia de "la muerte de Dios", por lo tanto arguye, Nietzsche deberia ser la desaparicion de los valores judeocristianos planteando la necesidad de una nueva moral donde la frontera entre el bien y el mal tendria que ser definida por el Super-Hombre. Tampoco esta idea fue nueva, ya desde los filosofos de la revolucion francesa se habia planteado un cambio en la escala de valores sin basarse en los valores religiosos.
2)El segundo argumento, tampoco nuevo el del eterno retorno, que consiste en que todo se repite con el paso del tiempo, es decir que el universo se va repitiendo ciclicamente de manera infinita, volveremos pues a existir y repetir los mismos aciertos y errores. esta idea tiene base no solo en las religiones orientales, sino que fue planteada desde los griegos. Por su parte el judeo-cristianiso lo dice ya en Eclesiastes : "Lo que ha ocurrido volvera a ocurrir y lo que se ha hecho se volvera a hacer, no hay nada nuevo bajo el sol". Tambien puede interpretarse el eterno retorno de lo cotidiano, es decir la monotonia de la vida a la que estamos condenados.
Finalmente, ironico es el destino que muestra que este hombre (Nietzsche) vivio segun sus valores, se dice que sus viajes a Italia no eran para la buscar el mejor clima del mediterraneo sino para acudir a los burdeles masculinos, alli habria adquirido la neuro-sifilis que lo condenaria a la demencia y locura durante su ultimaa decada de vida; es decir cosecho lo que predico.