domingo, 14 de junio de 2020

Asi hablo Zaratustra / Thus spoke zarathustra Friederich Nietzsche


Es mas interesante la  biografia de Friedrich Nietzsche que sus propios libros; sabemos que vivio en la segunda mitad del siglo XIX, muriendo el año 1900 a los 54 años de edad bajo el cuidado de su familia tras pasar 10 años confinado en su lecho con una demencia avanzada. Se dice que murio a consecuencia de la Neuro-Sifilis adquirida en la juventud.

Un autor genial en sus escritos, sin embargo su biografia, puede reducirse a la de un hombre lleno de contradicciones en todos los aspectos de la vida.

Su padre al que perdio a los 5 años  y sus dos abuelos (materno y paterno)  fueron clerigos, vivio su infancia en un ambiente religioso, de hecho escogio estudiar Teologia como primera carrera universitaria para despues mas adelante centrar todos sus esfuerzos a combatir la religion, es especial el judeo-cristianismo.

Crecio, en medio de una familia donde habian 5 mujeres, su hermana Elizabeth con la que tuvo una relacion de amor-odio, su madre y abuela ademas de dos tias. Fue el unico varon de la familia ya que un hermano fallecio en la infancia.

En su vida adulta no se conoce relacion afectiva con alguna mujer, sino mas bien fomando parte de relaciones amicales y extrañas  con 2 mujeres, una de ellas Lou Salome, una mujer rusa con fuerte impulso intelectual. La otra mujer, fue la mujer de Richard Wagner, Cosima quien lo utilizaba incluso para hacer recados de la casa de los Wagner. Con la primera mujer Lou Salome, formo un trio de amigos junto con el filosofo Paul Ree, se dice que ambos propusieron matrimonio a Lou Salome, siendo rechazados por ella, sin embargo viajaban juntos manteniendo una amistad basada en el conocimiento. Paul Ree, tampoco busco la compañia de otra mujer mas adelante, algunos especularon que podia haber una relacion homosexual entre ambos sirviendose de  Lou Salome como excusa. Paul Ree escribe un libro y en uno de los originales escribe una dedicatoria a su amigo Nieetzsche, es significativa la dedicatoria : "To the father of this book, with gratefulness from the mother”

En el plano academico, inicio sus estudios en teologia, abandonando luego por la Filologia aborreciendo finalmente esta disciplina para centrarse en la Filosofia. A los 23 años abandona los estudios y se alista como voluntario en la artilleria prusiana, actividad que abandona al poco tiempo a causa de una lesion costal. Alos 24 años, nombrado profesor universitario en Basilea (el profesor mas joven). cargo que abandonaria a los 35 años por problemas nerviosos, recibiendo un pequeña pension  para su subsistencia.

Nietzsche tambien renuncio a la ciudadania Prusiana y solicito la nacionalidad Suiza que nunca le fue concedida conviertiendose en un apatrida.

Alguna vez, deseo ser musico, tocaba el piano y pudo componer alguna pieza musical; fue amigo de la familia Wagner y gran admirador de Richard Wagner a quien llego a despreciar mas adelante. Nietzsche escribio algunas composiciones musicales que envio a Wagner y Hans Von Bulow, en ambos casos fue duramente criticado incluso recibio busrlas de este ultimo.

Esta, es la biografia que nos permite entender su obra y en especial su libro mas emblematico "asi hablaba Zaratustra", en este libro hay dos argumentos que no son nuevos :
1)La "muerte de Dios" , este argumento pretende consolidar el ateismo, que en si no es nuevo, ya decadas atras Darwin, de manera silenciosa, analitica y cientifica demostraba que el hombre no habia sido creacion divina sino mas bien producto de la evolucion.
La consecuencia de "la muerte de Dios", por lo tanto arguye, Nietzsche deberia ser la desaparicion de los valores judeocristianos planteando la necesidad de una nueva moral donde la frontera entre el bien y el mal tendria que ser definida por el Super-Hombre. Tampoco esta idea fue nueva, ya desde los filosofos de la revolucion francesa se habia planteado un cambio en la escala de valores sin basarse en los valores religiosos.
2)El segundo argumento, tampoco nuevo el del eterno retorno, que consiste en que todo se repite con el paso del tiempo, es decir que el universo se va repitiendo ciclicamente de manera infinita, volveremos pues a existir y repetir los mismos aciertos y errores. esta idea tiene base no solo en las religiones orientales, sino que fue planteada desde los griegos. Por su parte el judeo-cristianiso lo dice ya en Eclesiastes : "Lo que ha ocurrido volvera a ocurrir y lo que se ha hecho se volvera a hacer, no hay nada nuevo bajo el sol". Tambien puede interpretarse el eterno retorno de lo cotidiano, es decir la monotonia de la vida a la que estamos condenados.

Finalmente, ironico es el destino que muestra que este hombre (Nietzsche) vivio segun sus valores, se dice que sus viajes a Italia no eran para la buscar el mejor clima del mediterraneo sino para acudir a los burdeles masculinos, alli habria adquirido la neuro-sifilis que lo condenaria a la demencia y locura durante su ultimaa decada de vida; es decir cosecho lo que predico.

domingo, 22 de marzo de 2020

Libros books "el pintor de almas" Ildefonso Falcones


La prosa es excelente. La historia bien tejida alrededor de dos personajes Dalmau Sala y Emma. Algunos hilos de la historia un poco endebles. Aporta además una narrativa histórica cultural de Cataluña de principios del siglo XX tironeada por conflictos sociales, políticos y religiosos.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Libro : 21 lecciones para el siglo XXI : Yuval Harari


Es una recopilacion de conferencias de Harari, pero todas giran alrededor de ideas basicas :
-Los homo sapiens gustamos de un relato, vivimos en la dualidad del mundo real y el del relato, que puede ser llenado con religion o una ideologia de cualquier tipo.
-el homo sapiens marcha en el sigl XXI hacia un "upgrade" producto de la bio-tecnologia y ciencia de la informacion, adquiriremos nuevas facultades que nos convertiran en otra especie "especiacion" u otras especies, donde habran homo-sapiens muy evolucionados y otros embrutecidos.

En el fondo, llega acreer tanto en la infotecnologia y biotecnologia que cree en lo que dice : "las revoluciones en la biotecnologia e infotecnologia nos  proporcionaran el control de nuestro mundo interior  y nos permitiran proyectar y producir vida. Aprenderemos  a diseñar cerebros, a alargar la vida y a acabar  con pensamientos a nuestra discrecion".
En el fondo, Harari cree en el mito del superhombre.
En otros aspectos llega a ser lugubre, en especial cuando ve el futuro como una sociedad de humanoides divididos por las diferencias, desocupados, des-empleados y a una gran mayoria embrutecidos.
Me ha gustado  pero no convencido.

viernes, 30 de agosto de 2019

Eduardo Agualusa : "El vendedor de pasados"

"La felicidad es casi siempre una irresponsabilidad. Somos felices durante breves instantes en que cerramos los ojos"

 "la memoria  es un paisaje contemplado desde un tren en movimiento”


Son citas que se leen en los  parrafos de este excelente libro, escrito por Jose Eduardo Agualusa.

Es un de los mejores libros que he leido en años (lo he leido dos veces) , literatura en mayusculas. Ambientado en Africa, con un realismo magico que supera todas las espectativas. Con un personaje entrañable, Eulalio, que no es nada mas ni nada menos que una lagartija que tiene el don de la palabra.
Hay varios cuentos,  pero todos convergen en una unica historia.





martes, 20 de agosto de 2019

Libro "tu supercerebro"

No es un libro de autoayuda para llegar a tener un supercerebro, es un libro de divulgacion de las teorias actuales de la neurociencia. Toca de manera amena, completa y rigurosa practicamente todos los temas de la neurosicologia actual. Se habla de percepcion, plasticidad cerebral, inteligencia, memoria, adiccion, demencia, etc, etc

Para mi lo mas interesante, de este libro fue hacerme conocer que en ratas (y probablemente en todos los mamiferos) existe un GPS cerebral.  Estos estudios fueron premiados con el Nobel de medicina el 2014. En resumen, estos estudios dicen que el hipocampo de la rata, tiene una imagen del espacio o laberinto donde se mueve la rata y cada vez que el animal pasa por un punto especifico siempre se activan una neuronas bautizadas como "place cells", pero ademas en la corteza entorhinal (cerca del hipocampo) se activan unas neuronas "grid cells" cada vez que la rata pasa por determinados puntos en el laberinto, LO INTERESANTE, es que estos puntos tienen un patron hexagonal perfecto!.
En esta figura (del boletin del Nobel, anunciando el premio) se observa el espacio cuadrangular donde se mueve la rata, la linea negra es el camino seguido por la rata, los circulos azules son los lugares donde se activan las neuronas "grid cells".

domingo, 18 de noviembre de 2018

libro : "El hombre superfluo" Ilija Trojanow


En principio me parecio un libro de autoayuda, pero ya en la portada hablaba de un tipo de ser humano que no es tomado en cuenta,  ni cuenta para nada, era el "hombre superfluo". Por alguna asociacion de ideas la portada nos hace  recordar la forma en que acaba el famoso libro de Gabriel Garcia Marquez : "aquellos condenados a cien años de soledad no tienen derecho a una segunda existencia"

Los condenados a cien años de soledad son los hombres superfluos, los individuos de nuestra sociedad que han perdido la capacidad de poder consumir, aquellos que no estan invitados al gran banquete social. Los que viven a duras penas, los que dependen de las ayudas sociales o incluso de la caridad. Estos hombres, de acuerdo con la novela de Garcia Marquez no tienen derecho a una existencia, al menos aqui en la tierra.

No se les  tolera, se les ignora o se les manifiesta que su existencia es inutil y totalmente prescindible, se recurre a teorias neo-Malthusianas para explicar "cientificamente" que simplemente no deben existir porque la produccion de bienes no es suficiente para el gran numero de hombres superfluos.

La superfluidad del individuo se basa en su incapacidad de consumir al no participar en el proceso productivo por haber perdido el empleo o tener un empleo precario.

Este argumento es significativo en una sociedad como  la actual donde el consumo (consumismo) es la base misma o la esencia economica de la sociedad.

El libro es intelectualmente muy atractivo pero tendria que argumentar y documentar mas las ideas, como por ejemplo hacer un estudio comparativo de la pobreza a lo largo de la historia. Aunque la pobreza (asi como la riqueza) no se pueden comparar, un pobre actual no es el pobre de hace siglos atras.
Ha debido mostrar tablas de la acumulacion y concentracion de la riqueza en manos de pocos como parece que sucede. Tampoco se comenta que el ser humano promedio en la actualidad dispone de mucho mas bienes y servicios que en epocas anteriores. Tampoco comenta el aumento de la supervivencia del ser humano, incluido de los "superfluos" o el  de la disminucion de las tasas de mortalidad y erradicacion de algunas enfermedades.

Otras ideas centrales en el libro es que el sistema economico actual tendra un final dado que las politicas de  reajustes con politicas de aumento de consumo o de disminucion de impuestos (teoria del "trickle down" o del "chorreo", al disminuir los impuestos habra mas inversiones y a la larga aumentaran los salarios y el consumo!!).

En resumen, el libro argumenta que el hombre superfluo carece de utilidad para el sistema economico actual basado en el consumismo, pero sin embargo como todo lo superfluo tiene un costo, estos individuos cuestan y la sociedad esta menos dispuesta a asumir ese costo.

domingo, 21 de octubre de 2018

Libro : ¡adelante, adelante! de Rafael Font Vaillant

Libro escrito por el hijo de Rafael Font i Farran (RFF) en base a los diarios que este deja al morir. Interesante libro, varios hechos relatados por este catalanista y comunista me parecen remarcables


Antes de leer este libro conviene conocer o recordar que LLuis Companys, fue presidente por casualidad el año 1933 al suceder a Francesc Macia quien muere por una apendicitis.
LLuis Companys fue  presidente hasta 1934 cuando se suspende la autonomia catalana a causa de la declaracion del Estado Catalan por Companys. Es tomado preso para luego ser repuesto como president nuevamente gracias al triunfo electoral del frente popular en 1936. Abandona la presidencia de la generalitat en 1939, fecha en la que huye a Francia, cuando las tropas franquistas acechaban Barcelona desde el Tibidabo y Montjuic.

Que dice este libro, es interesante : el 6 de Octubre de 1934 tras la declaracion de la republica catalana por Companys, RFF ingresa en la generalitat como periodista y describe que los lideres independentistas parece que asistian a un velatorio:


El drama o la comedia volveria a repetirse 83 años despues!!. Companys y los dirigentes de la generalitat fueron detenidos, cataluña se quedo sin autonomia y los sediciosos juzgados y sentenciados.

El libro tambien describe, la actividad de los milicianos provenientes de Esquerra Republicana, conocidos como "escamots", estos milicianos violentos usaban indumentaria con camisas verdes y correajes de cuero en sus desfiles.

Otro detalle escabroso, que revela este libro en las paginas 100-101, es el relato de RFF cuando es llevado de la Prision la modelo hacia el campo de concentracion catalan Camp 3 en la localidad de Omella de na Gaia, cerca de Lleida. RFF, estaba prisionero por su militancia politica en el POUM. En este campo de concentracion catalan, se obligaba a los presos acusados de pertenecer al bando franquista o a grupos anarquistas o al POUM a trabajar desde las 4 de la mañana. Segun refiere RFF, era habitual el exterminio de los enfermos; una suerte de solucion final que ejecutaron los nazis con los judios.

Cuando las tropas franquistas toman Barcelona, los carceleros de la republica, fugan a francia llevandose a los presos como rehenes. Ironica fue la vida, en Arguelles un republicano independentista llamado Astorga Bayo, una "bestia Humana"  segun el relato de RFF, fue asesinado por otros exiliados que lo habia reconocido como torturador en el campo de concentracion de Omells de na Gaia.