lunes, 30 de abril de 2018

Normalizacion del volumen de sonido en MP3 /normalize audio volume in MP3 files

Quienes tienen una coleccion variada de musica en formato MP3 (y en otros formatos) encuentran un problema molesto al momento de ejecutarlos en cualquier reproductor. Hay necesidad de subir o bajar el volumen entre cancion y cancion, algunas estan con el volumen alto y otras muy bajo.

Esto es natural, porque colectamos musica de diferentes fuentes (compras online) o descargas gratuitas (gracias a  esos anonimos benefactores)  o simplemente cuando "ripeamos" musica de viejos CDs de nuestra propia coleccion.

¿QUE HACER?

La mejor opcion es el programa  mp3gain  una verdadera maravilla! , con este programita gratuito, los cambios de la intensidad de volumen en las canciones  no producen perdida de la CALIDAD del sonido.

Solo un pequeño problema, cuando el nombre del fichero mp3 esta en otro alfabeto este no funciona. Esto me ocurrio con canciones cuyo titulo esta en alfabeto cirilico (Eran canciones de pop ruso).

Aqui vemos cuando ejecuto este programa en Windows 10 :



En cambio, cuando ejecuto el mismo programa, llamado easymp3gain , pero en la version para el sistema operativo LINUX, el programa se ejecuta de maravilla como podemos ver  aqui  :


en RESUMEN,  si queremos cambiar el volumen de canciones para que todas tengan una intensidad similar y evitemos subir o bajar el volumen podemos utilizar el programa mp3gain. Si utilizamos canciones con titulos en otro alfabeto, por ejemplo cirilico. queda como siempre Linux para resolver los problemas  que Windows no puede.



miércoles, 27 de septiembre de 2017

nacionalismo o fascismo blando / nationalism or soft fascism

La ideologia de los Nacionalismos independentistas es similar al del Nacional-socialismo aleman de mitad del siglo pasado.
La unica diferencia es que los Nacionalismos independentistas del siglo XXI no utilizan, al menos por el momento, la violencia como como herramienta para conseguir sus fines politicos. Las similitudes saltan a la vista:
  1. El fascismo predica la superioridad moral y cultural de un grupo humano sobre los demas. Este grupo humano que se considera superior esta cohesionado en terminos de raza, lengua y relato historico.
  2. Soporte social, los autenticos movimientos fascistas tienen una base social importante; gracias a este soporte los nazis llegaron al poder el año 1932 utilizando metodos democraticos. Esta ancha base social incorpora a todos los estratos sociales, desde los grupos financieros importantes hasta los desposeidos del sistema. El mensaje unificador es basicamente un discurso victimista, emocional e historicista.
  3. Los movimientos fascistas tienen una fecha fundacional, una fecha casi siempre infausta y desgraciada para el pueblo que quieren reivindicar. La Alemania fascista recordaba el 11 de Noviembre de 1918, fecha en la que se firmo el tratado de Versalles, un tratado oprobioso para el movimiento pangermanico. Del mismo modo los nacionalistas serbios, proclives tambien a realizar limpiezas etnicas regularmente,  celebran anualmente el 15 de Junio desde 1358, cuando el principado Serbio fue derrotado por los Otomanas (batalla del Campo de los Mirlos). Los  independentistas catalanes, rumian y celebran anualmente la derrota del 11 de Septiembre de 1714. Esta fecha no es elegida al azar, esta fecha inicia el periodo de “sufrimiento” del pueblo que necesita liberarse.
  4. Todos los movimientos fascistas, tienden a añorar un gran pasado, o un momento en la historia donde vivieron felices, un periodo esplendoroso de su pasado. A diferencia de los comunistas que ven la historia como un periodo negro, lleno de sufrimientos y penurias para los sectores sociales mas pobres. Para los comunistas el pasado no es digno de celebrar, el paraiso esta en el futuro.
  5. La busqueda de chivos expiatorios, es tambien una caracteristica de estos movimientos totalitarios, estos jamas reconocen errores o asumen culpas, los culpables son “ Los otros”, aquellos que en la ideologia fascista son los otros grupos humanos considerados inferiores. “Los otros” son los causantes de los males y el sufrimiento del pueblo elegido. Sin “los otros” seria imposible construir el relato del fascismo, por esta razon la cultura fascista necesita en muchos casos crear, definir, diferenciar y dar identidad propia a “los otros”.
  6. Los movimientos fascistas al igual que los otros movimientos totalitarios (comunistas por ejemplo) impregnan activamente TODOS LOS ASPECTOS de la vida diaria. La literatura deja de ser literatura, se convierte en literatura de proclama o propaganda ideologica, testifica y elogia las virtudes del movimiento fascista. La misma suerte corren las artes, la educacion, incluso el deporte. Todas las actividades y propositos de los individuos se convierten de este modo en un medio al servicio de la ideologia fascista.
  7. El uso y la proliferacion de simbolos fascistas es intenso en los movimientos totalitarios. La  profusion de banderas, enseñas, escudos, iconos, estandartes, es decir la aparicion y masificacion de simbolos que resuman e identifiquen el movimiento ideologico totalitario. Ya no se trata de utilizar camisas de un solo color ni de levantar el brazo de una determinada manera, la vestimenta necesita llevar pequeños distintivos simbolicos. De la misma manera, para señalar a “los otros”, se han recurrido a elementos simbolicos que debian llevar obligatoriamente los señalados, para recibir la exclusion y escarmiento social.
  8. Utilizacion y manipulacion de niños y adolescentes; tanto fascistas como comunistas creen que la implantacion de la ideologia deberia empezar muy temprano en la vida de los individuos. En los estados donde se ha implantado esta ideologia, la precoz ideologizacion de los niños, asi como la organización en grupos juveniles con motivo de propaganga y educacion ha sido no la excepcion sino la regla. La ideologizacion de los niños es ademas organizada e implementada por los gobiernos fascistas. 
  9. Autoritarismo en el gobierno, una vez que los nacionalistas o fascistas alcanzan el poder politico utilizan el autoritarismo mas radical, suprimen los poderes estatales, unifican el poder casi siempre al mando de un caudillo o lider, suprimen la disidencia y las libertades de los individuos.
  10. Expansionismo territorial. Todos los movimientos fascistas, tienen una tendencia innata a la expansion geografica, a la ampliacion de sus fronteras, los fascistas hitlerianos hablaban del “espacio vital”.
  11. Belicismo, alcanzado el poder se necesita satisfacer el expansionismo territorial. No es de sorprender que los nacionalismos europeos hayan sido la causa de las dos grandes guerras mundiales.
Por estas razones, el Nacionalismo independentista es una forma de fascismo (fascismo blando, es decir desposeido de violencia, por el momento)



miércoles, 22 de marzo de 2017

El tamaño importa / Size matters

Hablabamos a la hora del cafe, acerca del tamaño de nuestro hospital. Una compañera decia que si tuviesemos un hospital mucho mas grande, posiblemente ofreceriamos  a los niños con cardiopatia congenita tratamientos mas eficaces y de mayor calidad. En resumen, un hospital mas grande, manejaria mas volumen de casos y al aumentar el volumen aumentaria la experiencia.
En otras palabras argumentaba que el tamaño del hospital importa.

Comentamos que esto era cierto hasta un punto, porque un hospital muy grande comportaba otros problemas que al final harian disminuir la calidad y eficacia.

Vamos a utilizar a la celula en nuestro analisis, utilizaremos esta analogia dado que tanto la celula como un hospital son sistemas semiabiertos, tienen procesos internos, consumen recursos del exterior, tienen fenomenos de intercambio con el ambiente externo, etc, etc.

El interior (Volumen de la celula) representa el lugar donde ocurren los procesos y la superficie (superficie de contacto de la celula con el exterior) el lugar que permite la comunicacion con el exterior.

El grafico muestra dos celulas, imaginemos que son esfericas, en el primer caso calculamos el Volumen de  la misma  4/3 π r3   y en la segunda la superficie de la misma : 4 π r 

Cuando la celula aumenta de tamaño, la Superficie y el volumen  NO AUMENTAN DE MANERA PROPORCIONAL !!.  Si graficamos esta relacion, vemos que el Volumen aumenta mas rapidamente que la superficie siempre que aumente el diametro de la celula.




Esto quiere decir que debe existir un rango de diametros donde la relacion Superficie/Volumen sea la ideal, porque si la celula es muy pequeña (diametro muy pequeño) la celula tendria mucho mas superfice en relacion al volumen, en cambio si la celula fuera muy grande esta tendria una superficie menor en relacion al volumen.


Pero en terminos biologicos, que quiere decir esto :

Superficie o Area  = intercambio, comunicacion
Volumen = Procesos, espacio donde se modifica el sustrato

En otras palabras : en celulas mas grandes ocurren mas procesos (Metabolismo!) y en las mas pequeñas predomina la superficie (comunicacion celular, intercambio con el medio Intercelular !!)

Si aplicamos esta teoria a otros organismos, por ejemplo un hospital pequeño : este se comunicara mejor que uno mas grande aunque haga menos procesos intrahospitalarios.



miércoles, 9 de marzo de 2016

curva logistica

En una reunion de tipo administrativo en mi hospital, se estaba hablando de optimizar o mejorar un problema existente, del curso de la reunion no me acuerdo en absoluto !!!! , pero sali con una duda ¿Que hay detras de la optimizacion de un proceso? ¿como ocurre la optimizacion de un fenomeno?

Imaginemos que decidimos entrenar para nadar o correr una maraton, el primer dia anotamos nuestra marca y asi lo hacemos los dias siguientes. Si hacemos una grafica de nuestros registros tendriamos una curva parecida a esta :
Lo mismo ocurre con las horas de estudio para aprobar un examen, las primeras horas de estudio son poco productivas, pero al cabo de un tiempo la hora invertida es muy productiva hasta llegar a un momento en que mas horas de estudio ya no nos compensa. (Curva de aprendizaje).
Lo interesante de esta curva, es que es SIMILAR a la de otros fenomenos que ocurren la la naturaleza. La curva de crecimiento de la poblacion es similar, sean humanos, bacterias o cualquier otro ser vivo.

En medicina, conocemos bien esta curva, cuando estudiamos la relacion de la Presion parcial de oxigeno y la saturacion de O2 de la hemoglobina tenemos una curva similar.
Esta curva la obtenemos con el Excel (de microsoft) con la formula señalada (el valor de K = 0,0000024)




Todas estas curvas logisticas (conocidas como funcion logistica) tienen una base matematica comun y tienen la forma (la mas simple) :

Los microbiologos tambien conocen esta curva, que describe el crecimiento microbiano en un entorno de recursos limitados. Lo mismo hizo Verhulst en 1845 con la poblacion belga. La formula decribe hasta la actualidad con buena aproximacion el crecimiento de la poblacion belga.

Pero a que viene la perorata esta, si empezaba hablando de una reunion (en mi hospital) donde se trataba de optimizar un proceso. Pues aqui vemos que en ambos extremos del proceso la relacion Beneficio/esfuerzo es baja o muy baja. En la parte central (verde) con relativo poco esfuerzo se obtiene el maximo beneficio

Ultimo comentario: Si tomaramos medidas para alargar la longevidad de los seres humanos (lo que hace la medicina actual) esta en el extremo en rojo, grandes esfuerzos para aumentar realmente muy poco la longevidad. En verde, la salubridad, vacunas, etc.

lunes, 28 de diciembre de 2015

CAMPEONES ! CHAMPIONS ! binomial distribution / distribucion normal

El 28 de Diciembre (Dia de los inocentes) , en Cataluña se publicaron  los resultados de las votaciones de la CUP, este es  un partido politico, que reunió a 3030 votantes, los cuales despues de emitir sus votos y contarlos se encontró que 1515 votaron a favor y 1515 en contra !!.

El tema politico no  me va interesar para este analisis, sino mas bien los resultados.

Cada uno de los votantes, podia escoger entre decir SI o NO a apoyar a un candidato, imaginemos que los votantes votaron sin pensar (como creo que realmente lo hicieron) es decir escogieron aleatoriamente el SI o el NO.

Visto asi, desde el punto de vista estadistico, las probabilidades escoger SI o NO son p=0,5 (50%).

La pregunta es ¿cual es la probabilidad que acaben empatados?, si ven en mi blog anterior utilizariamos la formula:



este calculo no puede hacerse utilizando las formulas habituales, dado que 3030 ! sencillamente asfixia el procesador del ordenador que utilizamos, para lo cual utilizamos una aproximacion segunn la curva de distribucion normal, lo que nos da : p=0,014493 (Hemos utilizado el calculador que nos da la pagina de stattrek


¿Que quiere decir esto ? que  habia un 0,00014493% de posibilidades de obtener este resultado. 

En otras palabras, este resultado va contra todos los pronosticos, pero lo cierto es que no es una inocentada del 28 de Diciembre, sino que ha ocurrido en una de las regiones mas avanzadas de España. En otras palabras PATETICO !, por eso creo que los de la CUP deberian ser declarados unos autenticos campeones, podrian comprar la loteria del niño y ganarse el gordo.

martes, 15 de diciembre de 2015

Normal distribution (Distribucion normal)

Intentare utilizar un problema de probabilidades como  metafora para tratar de llegar a la leyes de la distribucion normal.
El problema surgio en  mi practica clinica como cardiologo. Cada mañana nuestro grupo tiene que visitar en nuestro hospital tanto las unidades de intensivos pediatricos  y neonatales. Supongamos que escojamos una de ellas y asumamos que hay 20 camas o lechos con 20 pacientes. la pregunta hipotetica es :

¿Que pensariamos  si al entrar a la unidad, encontramos que de  los 20 niños, todos son del mismo sexo, es decir todos varones o todos mujeres?

Exceptuando la posibilidad de que se haya discriminado a uno de los sexos por alguna razon, intentaremos dar una explicacion a este fenomeno.

Para hacer mas facil el problema, consideremos que los niños estan un solo dia en la UCI, y decimos:

¿cual es la probabibildad de encontrar niños del mismo sexo si la unidad tiene 1, 2, 3,....ó 20 camas?

Veamos la tabla siguiente:


En esta tabla observamos que si hubiese una sola cama, la probabilidad  de observar un niño de un sexo determinado es 0,5 o sea 50%, si la unidad tiene 2 camas la probabilidad es del 25 %, en otras palabras tendriamos que esperar 4 dias para observar el fenomeno..
Pero si entramos y observamos que todos los niños son del mismo sexo en las 20 camas la probabilidad esta dada por: 

                             (1/2)20 = 0.00000095367431640625

Es decir que tendriamos que esperar 2878 años !!! para observar el fenomeno de ver que todas las 20 camas de la unidad esten ocupadas por niños del mismo sexo. 

¿Hacia donde vamos?

Vamos a que si tenemos la suerte o desgracia de vivir para trabajar los 2878 años, visitando cada dia la unidad de intensivos con nuestro pesado equipo de Ecocardiografia (como en el mito de Sisifo) y anotamos los datos del sexo de los niños y los ordenamos obtendriamos una tabla como la siguiente :



En esta tabla, la probabilidad de encontrar 0 (ninguna) mujer (o lo que es lo mismo que los 20 niños sean varones) es 0,00000095367431640625, vemos tambien en esta tabla que la posibilidad de encontrar 10 niños y 10 niñas es de 17,6%. Como les dije esta tabla podemos construirla anotando nuestras observaciones diarias por lo menos durante 2878 años, pero como no vamos a vivir tantos años pedimos ayuda al amigo de la manzana (no Steve  Jobs sino a Isaac Newton) con su conocido binomio
  
(½ + ½)20  = C200 ( ½ )20 ( ½ )0 +C201 ( ½ )19 ( ½ )1 +C202 ( ½ )18 ( ½ )2 +............

y donde C20n = 20 ! / (20-n)! (n!)

Pues utilizando el excel, el binomio del amigo Newton y unos minutos nos ahorramos los 2878 años y obtenemos la tabla descrita. 

Pero lo interesante sucede si convertimos esta tabla en grafico :



Aqui vemos lo mismo, pero en la forma de la Curva de distribucion normal. ¿que nos dice? entre otras que casi el 18% de los dias que visitemos la Unidad y ademas de ver a los amigos Cambra o Moreno encontraremos que hay 10 niños y 10 niñas.  Que en un 32 % de las veces veremos o 9 niños y 11 niñas o viceversa.

Si recordamos que alrededor de 10 con 2 desviaciones estandar para la izquierda o derecha, tenemos el 95% de observaciones y eso significa ver como minimo 6 niños de un mismo sexo. Dicho en otras palabras, si las 20 camas estan ocupadas y hay 5 niños de un sexo y 15 del otro, esa es una situacion ANORMAL, porque definimos arbitrariamente en medicina que lo anormal es lo que cae en el 5% de las observaciones ( p <  0,05) 

PERO TODO ESTO, ha sido nada mas que una metafora, para intentar convencerlos que existen leyes universales, al parecer muy pocas las que realmente gobiernan los procesos, fisicos, quimicos, biologicos, sociales !!!!!!!!!!!!!




martes, 26 de mayo de 2015

el aleph , Borges, internet y Smartphones

Los smartphones o telefonos inteligentes nos han cambiado la vida de tal modo que apenas lo percibimos. Hace  unos dias cuando ibamos a empezar una reunion de trabajo, la mayoria de los asistentes estaban concentrados tratando de visualizar informacion en sus respectivos telefonos moviles.

Comente con ellos si habian leido el Aleph, de Jorge Luis Borges.

Pues, el Aleph publicado en 1949, trata de la obsesion de un hombre en el sotano de su casa al descubrir una pequeña ventana desde donde puede ver el mundo, "multum in parvo" o mucho en tan poco como lo expresa Borges. Transcribo un fragmento del cuento :

"El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño. Cada cosa (la luna del espejo, digamos) era infinitas cosas, porque yo claramente la veía desde todos los puntos del universo. Vi el populoso mar, vi el alba y la tarde, vi las muchedumbres de América, vi una plateada telaraña en el centro de una negra pirámide, vi un laberinto roto (era Londres), vi interminables ojos inmediatos escrutándose en mí como en un espejo, vi todos los espejos del planeta y ninguno me reflejó, vi en un traspatio de la calle Soler las mismas baldosas que hace treinta años vi en el zaguán de una casa en Fray Bentos, vi racimos, nieve, tabaco, vetas de metal, vapor de agua, vi convexos desiertos ecuatoriales y cada uno de sus granos de arena, vi en Inverness a una mujer que no olvidaré, vi la violenta cabellera, el altivo cuerpo, vi un cáncer en el pecho, vi un círculo de tierra seca en una vereda, donde antes hubo un árbol, vi una quinta de Adrogué, un ejemplar de la primera versión inglesa de Plinio, la de Philemon Holland, vi a un tiempo cada letra de cada página (de chico, yo solía maravillarme de que las letras de un volumen cerrado no se mezclaran y perdieran en el decurso de la noche), vi la noche y el día contemporáneo, vi un poniente en Querétaro que parecía reflejar el color de una rosa en Bengala, vi mi dormitorio sin nadie, vi en un gabinete de Alkmaar un globo terráqueo entre dos espejos que lo multiplican sin fin, vi caballos de crin arremolinada, en una playa del Mar Caspio en el alba, vi la delicada osatura de una mano, vi a los sobrevivientes de una batalla, enviando tarjetas postales, vi en un escaparate de Mirzapur una baraja española, vi las sombras oblicuas de unos helechos en el suelo de un invernáculo, vi tigres, émbolos, bisontes, marejadas y ejércitos, vi todas las hormigas que hay en la tierra, vi un astrolabio persa, vi en un cajón del escritorio (y la letra me hizo temblar) cartas obscenas, increíbles, precisas, que Beatriz había dirigido a Carlos Argentino, vi un adorado monumento en la Chacarita, vi la reliquia atroz de lo que deliciosamente había sido Beatriz Viterbo, vi la circulación de mi oscura sangre, vi el engranaje del amor y la modificación de la muerte, vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra, vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara, y sentí vértigo y lloré, porque mis ojos habían visto ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo"

.