1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , . . . . . . .
La solucion es facil, el numero siguiente se obtiene sumando los dos previos
1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , 5+8
1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , 13, 13+8
1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , 13, 21 , 21+13
1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , 13, 21 , 34 ,.....
En el siglo XIII, Leonardo Pisano, conocido como Fibonacci planteo este problema de la forma siguiente :
¿Los conejos tienen 2 crias cada mes a partir del segundo mes de vida, si asumimos que de las dos crias una es macho y la otra hembra, Cuantas parejas de conejos tendre al cabo de 1 año?
La solucion es facil, imaginen en el grafico siguiente que los discos rojos son la parejas que tienen un mes de vida y No pueden reproducirse, cuando maduran (discos azules) pueden reproducirse. Los numeros indican el numero de parejas. Las columnas oscuras son meses impares y las claras los meses pares, por ejemplo el sexto mes hay 8 parejas. Si continuaramos hasta el año, tendriamos 144 conejos.
Pero sabemos que el problema de Fibonacci, es una situacion ideal, los conejos no se embarazan con precision matematica, el numero de crias no necesariamente es 2 y la proporcion de hembras y machos no es exactamente el 50%. Pero el problema no deja de ser una abstraccion de un fenomeno real.
Pues veamos ahora casos reales y vayamos a abstraernos:
Empezamos con que tenemos 5 dedos (numero de fibonacci) en cada extremidad, viendo bien con 4 dedos podriamos hacer casi lo mismo, pero 5 es un numero constante en la mayoria de los animales. Los osos panda tienen 6 pero uno no es un digito real. En los pajaros existen 4 dedos en las patas (el faltante es microscopico!!!)
En la cocina de mi casa, cuando preparaba las ensaladas, los pimientos me daban un patron, ¿que observamos ?
Que la seccion transversal tiene 5 lobulos en uno y en otro pimiento 3 lobulos. este patron he de decir es repetitivo o sea que no he visto un pimiento con 4 o 6 lobulos, lo interesante es que 3 y 5 son numeros de la secuencia de fibonacci !!.
Lo siguiente ocurrio en mis paseos por las calles de mi barrio, Esplugues de llobregat, empece a observar flores, en este caso los sepalos (lilas, normalmente son verdes) estan en numero de 3 y los petalos estan fusionados y tienen una forma pentagonal (5)
En lss siguientes fotos, la naturaleza sigue echando mano al numero 5
Pero a veces la naturaleza es mas atrevida y quiere contar con numeros mas grandes y vean :
Cuantos petalos tiene esta flor ? 21 !! otro numero de Fibonacci.
Finalmente la ultima foto, una foto de treboles, confirma que cuando la naturalez cuenta utiliza la serie de Fibonacci, es este caso de 3 en 3. Si encuentran un trebol de 4 hojas, como es de esperar sera un acontecimiento bastante raro, dado que la naturaleza no utiliza el numero 4 para contar, pero a veces se equivoca y la gente dice que ese dia tendremos suerte.