domingo, 8 de diciembre de 2019

Libro : 21 lecciones para el siglo XXI : Yuval Harari


Es una recopilacion de conferencias de Harari, pero todas giran alrededor de ideas basicas :
-Los homo sapiens gustamos de un relato, vivimos en la dualidad del mundo real y el del relato, que puede ser llenado con religion o una ideologia de cualquier tipo.
-el homo sapiens marcha en el sigl XXI hacia un "upgrade" producto de la bio-tecnologia y ciencia de la informacion, adquiriremos nuevas facultades que nos convertiran en otra especie "especiacion" u otras especies, donde habran homo-sapiens muy evolucionados y otros embrutecidos.

En el fondo, llega acreer tanto en la infotecnologia y biotecnologia que cree en lo que dice : "las revoluciones en la biotecnologia e infotecnologia nos  proporcionaran el control de nuestro mundo interior  y nos permitiran proyectar y producir vida. Aprenderemos  a diseñar cerebros, a alargar la vida y a acabar  con pensamientos a nuestra discrecion".
En el fondo, Harari cree en el mito del superhombre.
En otros aspectos llega a ser lugubre, en especial cuando ve el futuro como una sociedad de humanoides divididos por las diferencias, desocupados, des-empleados y a una gran mayoria embrutecidos.
Me ha gustado  pero no convencido.

viernes, 30 de agosto de 2019

Eduardo Agualusa : "El vendedor de pasados"

"La felicidad es casi siempre una irresponsabilidad. Somos felices durante breves instantes en que cerramos los ojos"

 "la memoria  es un paisaje contemplado desde un tren en movimiento”


Son citas que se leen en los  parrafos de este excelente libro, escrito por Jose Eduardo Agualusa.

Es un de los mejores libros que he leido en años (lo he leido dos veces) , literatura en mayusculas. Ambientado en Africa, con un realismo magico que supera todas las espectativas. Con un personaje entrañable, Eulalio, que no es nada mas ni nada menos que una lagartija que tiene el don de la palabra.
Hay varios cuentos,  pero todos convergen en una unica historia.





martes, 20 de agosto de 2019

Libro "tu supercerebro"

No es un libro de autoayuda para llegar a tener un supercerebro, es un libro de divulgacion de las teorias actuales de la neurociencia. Toca de manera amena, completa y rigurosa practicamente todos los temas de la neurosicologia actual. Se habla de percepcion, plasticidad cerebral, inteligencia, memoria, adiccion, demencia, etc, etc

Para mi lo mas interesante, de este libro fue hacerme conocer que en ratas (y probablemente en todos los mamiferos) existe un GPS cerebral.  Estos estudios fueron premiados con el Nobel de medicina el 2014. En resumen, estos estudios dicen que el hipocampo de la rata, tiene una imagen del espacio o laberinto donde se mueve la rata y cada vez que el animal pasa por un punto especifico siempre se activan una neuronas bautizadas como "place cells", pero ademas en la corteza entorhinal (cerca del hipocampo) se activan unas neuronas "grid cells" cada vez que la rata pasa por determinados puntos en el laberinto, LO INTERESANTE, es que estos puntos tienen un patron hexagonal perfecto!.
En esta figura (del boletin del Nobel, anunciando el premio) se observa el espacio cuadrangular donde se mueve la rata, la linea negra es el camino seguido por la rata, los circulos azules son los lugares donde se activan las neuronas "grid cells".